
Noche de fin de año en la oficina del Teléfono de la Esperanza, una entidad benéfica que se ocupa de escuchar a los que no tienen a quién hablar. Teresa y Ramón son dos burgueses acomodados que aplacan su conciencia creyéndose útiles.
En esa noche irán apareciendo uno tras otro varios de los marginados a los que se supone deberían dedicar su atención: un travesti sin autoestima, una indigente embarazada y maltratada, un alcohólico maltratador vestido de Papá Noel y un inmigrante solitario en busca de compañía. Mientras tanto, al teléfono esperan un obseso sexual y una esposa despechada. Un grupo de personajes desesperados ante la última noche del año y quizá de sus vidas.
- Texto: Le Splendid (Josiane Balasko, Marie-Anne Chazel, Christian Clavier, Gérard Jugnot, Thierry Lhermitte, Bruno Moynot)
- Intérpretes: Emma Ozores, Antonio Vico, Ángel Facio, Alfonso Delgado, entre otros.
- Versión y dirección: Sergio Macías
- Escenografía: Almudena Villalba
- Iluminación: Jaime Llerins
- Vestuario: Susana Moreno La Doppia vestuario escénico
- Música original: L Kan
- Diseño gráfico: Junco
- Espacio sonoro: Alfredo Angarita
- Traducción: Gregory Calviac
- Dirección técnica: Ernesto Ruiz
- Dirección de producción: Gloria Villalba
- Ayudante de dirección: Alfredo Angarita
- Teresa: Emma Ozores
- Ramón: Antonio Vico
- Preskovich: Ángel Facio
- Félix: Rafa Núñez
- Katia: Diego Pizarro
- Mimí: Nadia Doménech
- Con las voces de: Mario Gas, Nancho Novo, Fernando San Segundo y Gloria Villalba
- Fecha de estreno: 22 diciembre 2015
- Lugar: Sala Negra de Teatros del Canal
- Producción: Los Goliardos
trailer
galería
Papá Noel es una mierda se plantea como una comedia violenta. Bajo una apariencia cercana al vodevil acaba dinamitando una tras otra las convenciones más arraigadas de la sociedad políticamente correcta. Pone en solfa la navidad, la familia y la maternidad, pero también cuestiona nuestra visión de las ONG´s, la transexualidad, la inmigración o la violencia de género.
Papá Noel es una mierda es una de las comedias más populares de la historia del teatro y del cine francés.